Psicología y Formación para tu bienestar
Te doy la bienvenida a tu espacio seguro, te puedo ayudar si estas sufriendo ansiedad, tienes dificultades en tus relaciones, sientes que tienes heridas de apego y baja autoestima.
Un espacio para cuidarte, comprenderte y reencontrar el equilibrio
¿Qué te puedo ofrecer?
Si reconoces algo de ti en estas palabras, ya has dado el primer paso.

Sobre mí
Soy Amanda Rueda, psicóloga en Barcelona (col. 28944), terapeuta Gestalt y experta en situaciones de ansiedad, dificultades en las relaciones, heridas de apego y autoestima.
Creo profundamente en la relación entre mente, cuerpo y emociones. Por eso, he integrado en mi trabajo herramientas como el yoga, el mindfulness y diferentes técnicas emocionales y corporales, que ayudan a reconectar con uno mismo de una forma más completa.
En consulta ofrezco un espacio de seguridad, respeto y confianza, donde puedes permitirte ser tal y como eres, con tus virtudes y también con tus dificultades. Desde ahí, te acompaño a trazar el camino que necesitas para recuperar el equilibrio, sentir plenitud y volver a tener el control sobre tu vida.
¿Tienes dudas?
Algunas preguntas frecuentes
¿Cuánto dura y cuesta una sesión?
Cada sesión dura 55 – 60 minutos. El precio es de 70€ si la sesión es presencial en Barcelona y de 60€ si es online. Es posible reducir el precio si estás en situación de vulnerabilidad económica. Se ofrecen packs también, en la primera sesión informativa podemos hablar sobre esto.
¿Cuánto tiempo tendré que estar en terapia?
No existe una duración determinada. Se trata de un proceso en el que hay muchos factores en juego. El objetivo es conseguir tu bienestar y progreso, así que eso marcará los ritmos. Generalmente, hay dos tipos de terapia, las focalizadas a una situación en concreto, que son más cortas, y las focalizadas a temáticas más nucleares que son más largas. Aunque no hay ninguna regla, como ya he dicho.
¿Cuál es la frecuencia con la que se debe acudir a terapia?
Lo más recomendable es asistir semanalmente al inicio. Esto permite crear más rápidamente un vínculo seguro y de confianza entre consultante y terapeuta. Así como la rapidez en la que se empiezan a notar los cambios. Cuando la terapia está más avanzada podemos revisar la frecuencia entre sesiones en función de las necesidades.
¿Cómo sé si debo ir a Terapia?
No existe una regla de oro que confirme la necesidad de acudir a terapia. Si te lo estás planteando seguramente sea porque estas experimentando dificultades en alguna área de tu vida y, según mi parecer, esa es una razón más que suficiente para asistir.
¿Cómo puedo consultar dudas o tener más información?
Realizando este formulario.